En un mes de abril pero del año de 1965, se fundó la Escuela Técnica Industrial (ETI) No. 76; un edificio que apenas merecía ese nombre: 3 aulas y 2 talleres sobre un solar de agujeros tan grandes como pozos, y no precisamente de ignorancia, capaces de enterrar las mayores ilusiones y entusiasmos, dieron albergue al Primer Director y a sus colaboradores.
La incipiente escuela se encontraba literalmente “en la calle” pues, además de carecer de techo y de suelo suficientes y seguros, su superficie se delimitaba precaria, simbólica y vagamente por medio de una cerca de alambre de púas que fue necesario reacomodar 2 años después, ya que para ese entonces la escuela ya contaba con 2 talleres y 2 salones más que invadían lo que sería posteriormente la calle Norte 33.
Calle, edificio escolar y entorno solo existían en la imaginación o en proyectos más que en la realidad; las calles sin trazos seguros, sin pavimento y sin servicios urbanos no desanimaron a los pioneros quienes inmediatamente marcaron con su sello a la escuela. La vocación de servicio y el entusiasmo suplían las deficiencias: los dos grupos de primero de secundaria se inscribieron en la habitación de una casa vecina habilitada informalmente como Dirección por algunos días. No solo se atendieron a dos grupos de adolescentes en el turno matutino, sino que en las tardes cedían sus aulas a unos cursos de “Capacitación para el trabajo” destinados a personas adultas.
En cuanto al edificio principal, al tercer año de trabajo se volvió a empezar desde cero, pues fue preciso reformar los planos, derribar lo construido para dejar sitio a la calle Norte 33. Esta vez la espera y las incomodidades fueron mínimas y, después de las vacaciones de fin de cursos se recibió el edificio existe hasta nuestros días, capaz de albergar a cientos de estudiantes.
Si bien, los medios materiales se fueron adquiriendo paulatinamente, los recursos humanos sobraron desde un principio: los maestros que ahora lucen algunas canas comenzaron a brindar con desinterés su fuerza y entusiasmo juveniles a la comunidad escolar bajo las órdenes de los diferentes directores con que ha contado la escuela.
Se dice que 50 años no es nada, pero para esta escuela han significado cumplir su objetivo primordial de contribuir directa y eficazmente al progreso del país mediante la formación de la juventud técnica.
Referencias:
Historia:
http://secundariatecnica24.wix.com/secundaria-tecnica24#!about/cjg9
Imagenes:
http://files.redsafeworld.net/200000184-ab292ac231/banner-historia.jpg
http://contenidoseducativosdigitales.edu.uy/wp-content/themes/fichaseducativas/img/historia.png
No hay comentarios.:
Publicar un comentario